Universidad de Cartagena
Hacer seguimiento
Consultar
  • Más información

Petición

Solicitud presentada a las autoridades, por motivos de interés general o particular, en ejercicio del derecho de toda persona a presentar peticiones respetuosas y obtener respuesta oportuna y completa a éstas, sin que sea necesario invocar el derecho de petición expresamente.


Queja

Manifestación de inconformidad, insatisfacción o descontento en la forma en que se presta o no un servicio en general.


Reclamo

Declaración formal por la posible afectación o amenaza de un derecho, que se origina en la prestación de un servicio, buscando que se solucione o resarza la afectación o amenaza.


Sugerencia

Formulación de ideas tendientes al mejoramiento de un servicio o de la misma entidad. Hace referencia a las propuestas, ofrecimientos o consejos que se reciban por parte de los usuarios.


Denuncia

Es la manifestación que interpone un ciudadano, para informar a las autoridades de la existencia de posibles hechos irregulares, con el fin de que se adelanten las investigaciones correspondientes (penal, disciplinaria, fiscal o ético-profesional). Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar con el objeto de que su claridad permita adelantar las actuaciones correspondientes.


Felicitación

Expresión de alegría y satisfacción que se siente por una situación agradable o feliz que ha ocurrido en la Universidad de Cartagena.


Solicitud de información pública

Hace referencia a la garantía general de todos los ciudadanos de acceder documentos e información pública generada por la Universidad de Cartagena, salvo los casos exceptuados por la Ley 1712 de 2014 o de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.


Queja o Denuncia Anónima

Para el trámite y resolución de fondo de las solicitudes anónimas debe existir una justificación seria y creíble por parte del peticionario para la reserva de su identidad. 

Enviar un(a)

En el siguiente formulario podra ingresar los detalles de su y sus datos personales, los cuales son necesarios para ponernos en contacto con usted una vez se tenga una respuesta a su .


Para información sobre posibles costos asociados a la respuesta click aquí...

Formatos válidos: jpg, jpeg, png, pdf, doc, docx, xls, xlsx, zip, rar. Para enviar varios archivos deberá comprimirlos en archivo .zip o .rar y enviar dicho archivo.

Información de la PQRS registrada


Recuerde que hemos ampliado los términos de respuesta durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, acorde a lo dispuesto en el Decreto 491 de 2020 del Ministerio de Justicia, por lo cual los plazos para dar respuesta a su petición varían entre 20 y 30 días, dependiendo del tipo de trámite o modalidad de la misma.
Radicado
Tipo de Solicitud
Fecha de Recepción
Medio de Recepción
Estado
Tipo de documento
Nro. de documento
Nombre
Apellidos
Perfil
Correo electrónico
Teléfono
Dirección
País
Departamento
Ciudad
Descripción

Adjunto

Lo sentimos...

El número de radicado que haz ingresado no lo tenemos registrado en nuestra base de datos.

Enviando Respuesta

Formatos válidos: jpg, jpeg, png, pdf, doc, docx, xls, xlsx.

Valoración del servicio

Estimado usuario, agradecemos a usted el diligenciamiento de la siguiente encuesta de percepción. No le tomará más de 2 minutos.


Estimado ciudadano tenga en cuenta lo siguiente:


De conformidad con lo establecido en la Ley 1755 de 2015 y en la Resolución de Rectoría 03344 de 2024, la Universidad de Cartagena deberá emitir respuesta de fondo a su solicitud dentro de los siguientes términos:

15 días hábiles: Peticiones de interés general o particular, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones.

10 días hábiles: Solicitud de información pública y/o documentos.

5 días hábiles: Solicitudes de Congresistas.

30 días hábiles: Derechos de petición de formulación de consultas.

Términos y condiciones
www.unicartagena.edu.co
Correo Electrónico: pqrs@unicartagena.edu.co
Secretaría General de la Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agutín, Cartagena